¡Excelente! es la palabra que utiliza cada vez que le preguntan cómo está, y es que su actitud positiva ante la vida es una filosofía que Jorge predica y que por supuesto, también práctica. A sus 53 años, tiene camino recorrido y experiencias laborales que han ido forjando su amor por el servicio público. En la región de Los Lagos se radicó semanas antes de la pandemia para liderar la secretaría regional de vivienda y urbanismo, en donde evidenció con sus propios ojos los avatares y la lucha que día a día dan cientos de familias para sacar adelante a sus hijos, y a quienes, desde su rol ejecutivo, apoyó. Su pasión por el trabajo fue inculcada por sus padres desde joven, y ya en su etapa universitaria, mientras estudiaba Ingeniería en Pesca en Viña del Mar, trabajó para costear buena parte de sus gastos. Con cinco hermanos, había que rebuscárselas para concretar sus sueños. A poco andar, decidió complementar su carrera estudiando Ingeniería Civil, profesión que ejerció por años en diversas empresas de servicio. Padre de dos universitarios y un escolar, sus hijos son su energía y motivo de admiración, copando un muro de su departamento con fotografías de ellos para recordar buenos momentos en familia. Fanático de Star Wars, su chiche en casa es un rincón lleno de figuras de la saga. Amante de las aventuras en su moto, recorre las comunas de la provincia admirando la belleza del privilegiado entorno que nos rodea. Carismático, querendón, alegre y bueno para contar historias, también es un fanático de las noticias de Chile y el mundo. De política sabe y vibra con el tema, pero sobre todo porque está convencido que a través de ella y con una buena gestión, es posible influir en la calidad de vida de las personas, siendo un puente entre el estado y las reales necesidades de la población. Hoy se la juega por un cupo en el Consejo Regional para trabajar, con su experiencia en el servicio público, por una región más justa y equitativa. Propiciar que a través de programas de fomento se puedan reimpulsar emprendimientos y darle la fuerza motor a los habitantes de la región de Los Lagos.

Mis reflexiones

Muchos me preguntan por qué ser Consejero Regional ….
Muchos me preguntan por qué ser Consejero Regional, y creo que lo más importante es que estamos luchando contra los Vallespín y la gente como él que, junto con sus amigos, se apropiaron del dinero de la gente de Los Lagos y, para limpiar su imagen, organizan seminarios y discursos vacíos. Luchamos contra los que se visten de independientes ecologistas y por años no hicieron nada con el relleno La Laja y lo usan como campaña política. Luchamos contra los que, en medio una campaña, bloquearon el proyecto Baquedano en Osorno, 1.200 viviendas que veníamos trabajando por años y solo faltaba la asignación de los subsidios.
Hace unas semanas estuve por trabajo en Chiloé …
Hace unas semanas estuve por trabajo en Chiloé, y no pude evitar mostrarle a quien me acompañaba uno de los desafíos más importantes a los que me enfrenté en mi gestión. Levantar Castro tras el incendio de diciembre de 2021. Mientras mirábamos las casas se acerca a mi dos señoras que me reconocieron porque se acordaban de mi trabajo. Me contaban el pesar con el que pensaban en la gente de la V región. Por que sabían que esa gente no contaría con la ayuda que ellas y sus vecinos si tuvieron. En mi interior no pude sentir más orgullo. Esto avivó aun más mi convicción de que, aun cuando no me vieran, quería trabajar por cambiar la vida de la gente de mi región. Quiero no tener que pensar en solo reacciones a las catástrofes a las que nuestro país nos tiene acostumbrados. Por eso, junto a mi equipo, estamos trabajando en el primer plan nacional de prevención de catástrofes a nivel nacional. Nunca ha existido algo así en este país y si existe, por ejemplo, en países como Alemania y Austria No podemos esperar que llegue el próximo desastre, porque los que sufren son las personas y mis vecinos de Los Lagos son la razón por la que hace años decidí echar raíces en este lugar. Yo amo a esta gente y trabajaré por ella mientras viva.